Petro acepta renuncia de Saade: ¿Quién sería el nuevo jefe de despacho de presidencia?

En medio de la controversia por sus declaraciones a favor de la reelección presidencial y una sanción de la Procuraduría, Alfredo Saade dejó la jefatura de Despacho de la Casa de Nariño; el presidente Gustavo Petro designó de manera temporal a José Raúl Moreno como su reemplazo.

El presidente Gustavo Petro firmó este martes el decreto con el que aceptó la renuncia de Alfredo Rafael Saade Vergel a la jefatura de Despacho de la Casa de Nariño, un cargo que ocupó en medio de fuertes controversias por sus pronunciamientos políticos.

El documento oficial, identificado con el número 0922, establece que la salida de Saade se hace efectiva de inmediato. En su reemplazo, aunque de manera temporal, fue designado José Raúl Moreno, actual asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien asumirá la dirección del despacho sin dejar sus funciones habituales.

José Raúl Moreno asume temporalmente como jefe de Despacho de Presidencia tras la salida de Alfredo Saade

La renuncia de Saade ocurre después de varios episodios que generaron polémica al interior del Gobierno. Entre ellos, su abierto respaldo a la posibilidad de una reelección presidencial, una idea que defendió públicamente en redes sociales y que provocó cuestionamientos dentro y fuera de la coalición de Gobierno.

Moreno

En uno de sus mensajes más sonados, el exfuncionario planteó que el país debería someter a votación una “gran final” entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe, sugiriendo un proceso exprés de reforma constitucional que habilitara la reelección inmediata.

La suspensión de la Procuraduría

Su salida también coincide con una sanción de la Procuraduría General de la Nación, que lo suspendió por tres meses de su cargo. En su defensa, Saade aseguró que la medida obedece a presiones políticas y denunció que la decisión habría sido influenciada por intereses alrededor del millonario contrato de pasaportes.

“El país debe saber que no salgo por corrupto; por el contrario, salgo por beneficiar a la nación quitándole el contrato de los pasaportes a las mafias tal cual como me lo ordenó el presidente gustavo petro”, escribió Saade en un extenso pronunciamiento en su cuenta de X.

El exjefe de Despacho cuestionó además que se le violó el debido proceso y advirtió que llevará el caso hasta las últimas instancias judiciales.

¿Quién será el reemplazo definitivo?

Mientras tanto, la Casa de Nariño deberá definir en las próximas semanas quién asumirá de forma definitiva la jefatura del Despacho Presidencial, una dependencia clave en la agenda diaria del mandatario y en la coordinación de decisiones administrativas.

Por ahora, la designación temporal de José Raúl Moreno mantiene la continuidad de las funciones mientras el Gobierno define si ratifica su nombramiento o si opta por un nuevo perfil para el cargo.

También puede leer: Así cerrará el precio del dólar en Colombia en agosto 2025: Pronósticos

Salir de la versión móvil