Ruta de la seda: ¿Es el momento para firmar un acuerdo de esta magnitud con China?

El presidente confirmó que viajará a Pekín con el fin de participar en el Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China y además informó que firmará un acuerdo de intención para que Colombia se sume la iniciativa de las Nuevas Ruta de la Seda.

Según Petro, «Es lo que voy a hacer ahora, acuerdo de intención; próximos gobiernos verán si de intención pasa a la realidad».

Cabe señalar que la canciller Laura Sarabia se reunirá en la mañana del 8 de mayo con la Comisión de Relaciones Exteriores en el Palacio de San Carlos para presentar un “Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular China sobre Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI».

Petro y la ruta de la Seda

¿Qué es la ruta de la seda?

Este nombre, “Ruta de la Seda”, es el nombre común que se le ha dado a la “Belt and Road Initiative” (BRI) o Iniciativa de la Hoja y la Ruta, que es un megaproyecto global de infraestructura liderado por China desde 2013 para conectar Asia con Europa, África y América Latina mediante rutas terrestres y marítimas.

Además se han llevado a cabo construcciones y mejoras de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos, redes eléctricas o de telecomunicaciones, aunque hay críticas sobre el impacto de estos proyectos y el endeudamiento que podrían generar a los países participantes.

Frente a esto, varias críticas han llovido al Presidente Petro. Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien dijo que «¿Colombia quiere hacer esto en este momento? ¿A cambio de qué? ¿Qué justificación tiene desde el punto de vista de la estrategia internacional de estos días? ¿Cómo afecta la relación con nuestros aliados comerciales que nos compran la mayoría de nuestras exportaciones?».

Mientras tanto, Iván Duque reaccionó señalando que «Al ver el interés del Gobierno Petro, creo que sería algo que no le conviene al país. Podemos seguir manteniendo la relación diplomática con China sin exponer la relación histórica con Estados Unidos». 

Se espera también que haya una reacción por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre estas intenciones de Gustavo Petro.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil