Por: Redacción 360 Radio
Esta semana se caracterizó por la audiencia pública de rendición de cuentas 2019 por parte del saliente gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez en el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia, en la que destacó su gestión en lo que se refiere a la pobreza, alimentación escolar, educación, infraestructura, entre otros aspectos sobresaliestes y por mejorar.
Entre tanto, el miércoles 11 de diciembre se destacó la socialización del proyecto de ordenanza No. 67 de diciembre 9 de 2019, «por medio de la cual se crea el Parque Ambiental y Ecológico «Antioquia Central Park», por parte de la gerente de Indeportes Antioquia Lisana Sofía Sánchez Ledesma. Así mismo, participaron de la solcialización los diputados Hernán Torres Alzate (presidente de la Asamblea), Luis Carlos Ochoa, Wilson Gómez, Ana Cristina Moreno, Sergio Trujillo Turizo, Roque Arismendy, Norman Correa Betancur, John Alexander Osorio entre otros.
También es importante remarcar que en ese mismo día se llevó a cabo la socialización del proyecto de ordenanza No. 69 de diciembre 9 de 2019, «por medio de la cual se faculta al Gobernador del Departamento de Antioquia para crear una Empresa Industrial y Comercial del Estado – EICE».
El jueves 12 de diciembre, la secretaria general del departamento, María Victoria Gasca, socializa el proyecto de ordenanza No. 70 de diciembre 9 de 2019, por medio de la cual se crea una Empresa Industrial y Comercial para la producción de licor destilado del Monopolio Rentístico. Intervinieron los diputados Jorge Honorio Arroyave, Santiago Martínez, Juan Esteban Villegas, Ana Cristina Moreno, José Luis Noreña, Manuel Márquez, Luis Peláez y Ferner Fuentes, y también el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Iván Correa Calderón.
En el mismo sentido, la secretaria Gasca concedió autorizaciones al gobernador para crear una Empresa Industrial y Comercial para la producción de licor destilado.
Dicho jueves, fue aprobado por unanimidad y en tercer debate el proyecto de ordenanza No 65, “por medio de la cual se adopta la Política Pública de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia y se modifica la Organización del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres”. También se aprobó por unanimidad y en tercer debate Proyecto de Ordenanza No. 43 de octubre 1 de 2019, “por medio de la cual se adopta el Plan Integral de Cambio Climático de Antioquia –PICCA- y se dictan otras disposiciones”.
Por último, el viernes 13 de diciembre fue aprobado en tercer debate y por unanimidad el Proyecto de Ordenanza No 54 de octubre 29 de 2019, “por medio de la cual se crea el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, se otorgan funciones y se dictan otras disposiciones”; entre tanto, se efectuó la evaluación del informe de control político realizado el 27 noviembre de 2019 sobre la Ordenanza No. 39 de 2017 que implementa la Política Pública «Antioquia libre de cultivos ilícitos».