El presidente Petro posesionó a Sandra Milena Urrutia como la ministra de las TIC, y señalaron que el principal reto de esta cartera será la conectividad
Por: Redacción 360 Radio
Este lunes el presidente Gustavo Petro posesionó a Sandra Milena Urrutia como nueva ministra TIC. Durante la posesión el mandatario aseguró que el país aún tiene múltiples problemas de conectividad explicando qque si bien Latinoamérica está muy por debajo del promedio mundial, Colombia está aún más abajo del promedio latinoamericano.
«Si no tenemos banda ancha disponible para la población más excluida de Colombia se está ocasionando lo mismo que sucedió cuando los españoles llegaron: se apropiaron de la tierra, se la repartieron a unos cuantos y dejaron a la mayoría por fuera de la tierra», puntualizó el jefe de estado al explicar que la conectividad es uno de los factores fundamentales para impulsar la educación, el agro, la producción y la industria.
Por tanto le recalcó a la ministra que una de sus primeras misiones será la conectividad y las redes 5G, «pero las 5G en manos de operadores privados como hoy están las 4G, solo van a llegar a donde es rentable y la mayor parte de la sociedad colombiana por la escasez de sus ingresos, hace que la mayor parte del territorio no sea rentable para estas operadoras. Acá hace falta el Estado, si no queremos que las desigualdades en nuevo término que es la economía digital termine abriendo brechas mucho más profundas».
Por su parte, la nueva ministra TIC aceptó el reto y recalcó que una de sus principales tareas es conectar a los colombianos, «conectividad en las zonas rurales que es tan necesaria en Colombia y una conectividad acompañada de una alfabetización que permita que todos los colombianos hagamos uso de las tecnologías de la información para la productividad que es una palanca transversal».
Cabe recordar que Sandra Milena Urrutia es abogada con maestría en derecho administrativo, especializada en derecho de las telecomunicaciones, cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y en servicios públicos domiciliarios, en vigilancia y control, regulación y atención al cliente.
LEER TAMBIÉN: Sandra Milena Urrutia será la nueva ministra TIC