Alternativas para implementar nuevos acuerdos internacionales

Foto: mincit.gov.co

“La propuesta del presidente Duque es que no se van a firmar nuevos TLC. Eso no significa que nosotros no podamos hacer acercamientos con algún país para buscar opciones alternativas, como acuerdos de alcance parcial, o convenios de inversiones”: José Manuel Restrepo


Por: Redacción 360 Radio

Tras la decisión de Iván Duque en la que determina no firmar nuevos TLC, para aprovechar mejor los ya existentes, el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, señala que se debe buscar una ruta alternativa mediante acuerdos de alcance parcial o convenios de inversión que permitan acelerar la productividad, optimizar los recursos y fortalecer los movimientos de la cartera en el país.

El programa del ministro, incluye un enfoque enmarcado en el desarrollo y sostenibilidad de las pyme, la economía naranja y el emprendimiento. Restrepo considera que el país debe “demostrar que la apertura de los mercados tiene generación de oportunidades para todos”.

En relación a la posibilidad de que el país quede excluido de los aranceles de acero y aluminio, el ministro indicó que se deben analizar los mecanismos de defensa comercial, y propuso que la comisión administradora del TLC entre Estados Unidos y Colombia se reúna con mayor frecuencia, para poder discutir este y otros temas comerciales entre ambas naciones.

“El desafío fundamental es elevar la productividad, ser interlocutor de las preocupaciones válidas del sector empresarial, de las demoras y normativas excesivas en reglamentos económicos no necesariamente útiles y hacer un esfuerzo en formalización. No debemos dejar de revisar los temas de costos, logística, transporte y el mismo tributario, que involucra a otras carteras”, añadió Restrepo.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil