La Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), han unido esfuerzos con el objetivo de garantizar el máximo uso efectivo del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones en la gestión de riesgos y desastres.
Optimización del uso del espectro radioeléctrico
Las acciones adelantas por las dos instituciones, beneficiará no solo a la UNGRD, sino también a entidades como Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, entre otras, que estén desarrollando actividades relacionadas con las telecomunicaciones, permitiendo el uso de bandas específicas del espectro, sin interferencias y cumpliendo los requerimientos de la normativa en el país.
Le puede interesar: Ministerio de Salud anunció nueve decretos para reformar el sistema de salud de Colombia
La ANE colabora activamente en la identificación de estrategias innovadoras y la implementación de medidas efectivas para mitigar los riesgos asociados a desastres naturales y antropogénicos. Su compromiso se refleja en el desarrollo de políticas, normativas y tecnologías que permiten una mejor utilización del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones en la prevención, preparación, respuesta y recuperación frente a situaciones de emergencia y desastre, contribuyendo así a la protección y seguridad de la población y los recursos del país.
Lea también: Reforma educativa tiene pendiente 20 artículos por aprobar en Cámara