El International Institute for Management Development (IMD) de Suiza ha lanzado su más reciente Ranking de Competitividad Mundial, un estudio exhaustivo que evalúa el desempeño económico, la eficiencia empresarial y la facilidad para hacer negocios en 67 países. En este informe, Colombia se posiciona en el puesto 57, destacándose como uno de los países latinoamericanos en la lista.
Le puede interesar: Bancamía y FMBBVA: impacto en la inclusión financiera en Colombia
Colombia en el Ranking de Competitividad Mundial 2024
Panorama general: En el contexto latinoamericano, Chile es seguido por Puerto Rico en la posición 49, México en la 56, Colombia en la 57, Brasil en la 62 y Perú en la 63. En contraste, Argentina y Venezuela se encuentran en las posiciones más bajas de la lista, reflejando un desempeño económico desafiante y un entorno político inestable.
El informe destaca que Colombia ha enfrentado retos significativos en su desempeño económico, reflejados en indicadores como el comercio internacional, el empleo y la estabilidad de precios, áreas identificadas como debilidades principales según los criterios del Ranking de Competitividad Mundial. Sin embargo, el país ha mostrado avances en eficiencia empresarial y mejoras en infraestructura, acceso a financiamiento e infraestructura tecnológica.
Por qué es importante: En términos de recomendaciones, el Ranking de Competitividad Mundial sugiere que Colombia debe realizar reformas al sistema político para aumentar la gobernabilidad, fortalecer la seguridad jurídica para fomentar la inversión, mejorar la eficiencia de las fuerzas policiales y promover la adopción de nuevas tecnologías en todos los sectores económicos. Además, resalta la importancia de mejorar la calidad educativa para impulsar el capital humano necesario para una economía competitiva y sostenible.
El panorama competitivo para Colombia y otras economías emergentes muestra un camino hacia la convergencia con las economías más avanzadas, especialmente en innovación, digitalización y diversificación económica. Aunque enfrentan desafíos, países como China, India, Brasil e Indonesia están demostrando un crecimiento rápido y significativo, consolidándose como actores clave en el panorama económico global.
Lea también: Helga Rivas será el reemplazo de Catalina Velasco en el Ministerio de Vivienda