El Gobierno prepara una reforma fiscal

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El Gobierno Nacional está preparando una reforma fiscal que tiene un componente tributario por parte de los ingresos y por el gasto, para disminuir la desigualdad y dar oportunidades a las personas vulnerables en el país, explicó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

LEER TAMBIÉN: “Es inminente una reforma fiscal en Colombia”, codirector del Banco de la República

Carrasquilla manifestó que, por el lado de los ingresos, está en marcha la comisión de expertos en el tema tributario y se utilizarán los resultados de la comisión para construir la propuesta.

Esta comisión analiza principalmente los efectos reales en equidad y crecimiento de las millonarias exenciones y gabelas tributarias que se hacen a diferentes sectores, por lo que anualmente se deja de recaudar 92 billones de pesos.

“El grupo de los esfuerzos se centrará en focalizar e incrementar la eficiencia de los programas de atención a la población. En conjunto, estas dos medidas estarán enfocadas a disminuir la desigualdad y así darle más oportunidades a la población verdaderamente vulnerable”, dijo.

Con relación al impacto del sector de infraestructura y obras civiles, el ministro señaló que es uno de los renglones estratégicos en la política de reactivación que prepara el Gobierno, puesto que la construcción de obras civiles cumple con los objetivos fijados para dicha política.

De acuerdo con el jefe de la cartera de Hacienda, las obras de infraestructura tienen un impacto en el PIB a corto plazo y también aportan al componente de competitividad, incrementando la conectividad y reduciendo los costos de operación y transporte, por lo que esta inversión se convierte en un habilitante de crecimiento en el mediano y largo plazo.

Le puede interesar:  Inflación en América Latina durante marzo del 2024: Argentina, Venezuela y Colombia al frente

Frente a la política de inversión pública, Carrasquilla indicó que, para las obras de infraestructura pública de transporte en los dos últimos años del gobierno, se irá definiendo con el pasar del tiempo.

LEER TAMBIÉN: Fedesarrollo propone cinco reformas tras la crisis económica

Sin embargo, dejó claro que por ahora el Ministerio de Transporte, en cabeza de la ANI, lidera la nueva ola de proyectos de infraestructura 5G, al que pertenecen 12 proyectos en los que se invertirá un promedio de 18 billones de pesos, además, se irán priorizando los proyectos que aporten al mayor retorno para la economía según las restricciones de recursos que haya.

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]