sábado, septiembre 30, 2023

En segundo trimestre del año PIB de Colombia solo creció 0.3%

- Advertisement -

Las actividades que más reflejaron una desaceleración en el PIB de Colombia, durante abril y junio, fueron el comercio con el 3,2% y un aporte del -0,6 puntos porcentuales, luego le sigue la industria manufacturera.

Por: Redacción 360 Radio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del 2023, el cual tuvo leve crecimiento del 0.3%.

Este resultado a comparación de los meses de enero y marzo del presente año, el PIB de Colombia decreció 1,0 %.

Según el Dane, las principales actividades que contribuyeron a este resultado fueron las de administración pública con 0,7 puntos porcentuales (p.p), las artísticas (0,5 p.p) y explotación de minas y carteras (0,2 p.p). Todos estos sectores representaron un aporte de 1,4 p.p al PIB.

De igual manera, las que más reflejaron una desaceleración fueron el comercio con el 3,2% y un aporte del -0,6 puntos porcentuales, luego le sigue la industria manufacturera (0,5 pps); y la construcción (-0,2 pps).

Durante la exposición de este ítem económico del país, la directora del Dane, Piedad Urdinola, señaló que la desaceleración del PIB no solo pasa en Colombia, sino que es una situación que se presenta a nivel mundial.

Colombia está por debajo en el ranquin de países como México (2,5%), Unión Europea (0,5%), Italia (0,6%) y Bélgica (0,7%), mientras que se encuentra por encima de Alemania (0,1%), Austria (-0,3%) y Suecia (-2,2%).

Le puede interesar:  Congreso aprueba en primer debate el presupuesto general de la nación 2024: estos son los sectores que tendrían reducción

Entre los sectores que representaron una caída fueron las industrias manufactureras, que tuvo una caída del 4,0% a comparación del mismo periodo de 2022.

“La actividad suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental crece 1,3% en su serie original”, declaró el Dane.

Así mismo, Piedad Urdinola aseveró que proyectos como el Día sin Iva, que será discutida en el Congreso con el objetivo de volverse a implementar en el país, impulsan el consumo.

Por su parte, el Dane presentó los resultados del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), que tuvieron un crecimiento 1,7 % en junio.

La directora de esta organización expresó que las actividades que más aportaron al ISE fueron la pública y defensa con 2,7 puntos porcentuales, actividades artísticas (0,4 p.p.) y la agricultura y pesca (0,2 p.p.). Todas estas aportaron 3,3 puntos porcentuales a la variación.

Lea también: Importaciones en Colombia disminuyeron 21,2% en junio

 

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Las actividades que más reflejaron una desaceleración en el PIB de Colombia, durante abril y junio, fueron el comercio con el 3,2% y un aporte del -0,6 puntos porcentuales, luego le sigue la industria manufacturera.

Por: Redacción 360 Radio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del 2023, el cual tuvo leve crecimiento del 0.3%.

Este resultado a comparación de los meses de enero y marzo del presente año, el PIB de Colombia decreció 1,0 %.

Según el Dane, las principales actividades que contribuyeron a este resultado fueron las de administración pública con 0,7 puntos porcentuales (p.p), las artísticas (0,5 p.p) y explotación de minas y carteras (0,2 p.p). Todos estos sectores representaron un aporte de 1,4 p.p al PIB.

De igual manera, las que más reflejaron una desaceleración fueron el comercio con el 3,2% y un aporte del -0,6 puntos porcentuales, luego le sigue la industria manufacturera (0,5 pps); y la construcción (-0,2 pps).

Durante la exposición de este ítem económico del país, la directora del Dane, Piedad Urdinola, señaló que la desaceleración del PIB no solo pasa en Colombia, sino que es una situación que se presenta a nivel mundial.

Colombia está por debajo en el ranquin de países como México (2,5%), Unión Europea (0,5%), Italia (0,6%) y Bélgica (0,7%), mientras que se encuentra por encima de Alemania (0,1%), Austria (-0,3%) y Suecia (-2,2%).

Le puede interesar:  GeoPark recibe calificación negativa de Fitch impulsado por disminución de reservas y pequeñas producciones de petróleo

Entre los sectores que representaron una caída fueron las industrias manufactureras, que tuvo una caída del 4,0% a comparación del mismo periodo de 2022.

“La actividad suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental crece 1,3% en su serie original”, declaró el Dane.

Así mismo, Piedad Urdinola aseveró que proyectos como el Día sin Iva, que será discutida en el Congreso con el objetivo de volverse a implementar en el país, impulsan el consumo.

Por su parte, el Dane presentó los resultados del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), que tuvieron un crecimiento 1,7 % en junio.

La directora de esta organización expresó que las actividades que más aportaron al ISE fueron la pública y defensa con 2,7 puntos porcentuales, actividades artísticas (0,4 p.p.) y la agricultura y pesca (0,2 p.p.). Todas estas aportaron 3,3 puntos porcentuales a la variación.

Lea también: Importaciones en Colombia disminuyeron 21,2% en junio

 

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico