La prestación de servicios farmacéuticos para millones de afiliados a Nueva EPS podría estar en riesgo. La empresa Audifarma S.A., encargada del suministro de medicamentos para esta entidad, advirtió que la falta de pago de una millonaria deuda podría llevar a la suspensión de sus servicios, afectando gravemente a pacientes con enfermedades crónicas o de alto costo.
Audifarma alerta sobre posible crisis en la entrega de medicamentos por deuda de Nueva EPS
Pese a los compromisos adquiridos en un convenio administrativo firmado el 11 de diciembre de 2024 con la intermediación de la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS solo ha girado $43.282 millones hasta el cierre de enero de 2025, una cifra que representa menos de la mitad de lo pactado.

El operador farmacéutico también denunció que Nueva EPS no ha remitido la documentación necesaria para legalizar pagos adicionales que, al 31 de diciembre de 2024, ascendían a $486.315 millones.
Esta situación ha dificultado los procesos de depuración y conciliación de la cartera, incrementando la incertidumbre sobre la continuidad del servicio.
“La eventual falta de pago pone en grave riesgo la vida de millones de usuarios, especialmente aquellos que padecen enfermedades crónicas o de alto costo, debido a que se compromete la disponibilidad de estos insumos esenciales, el control y tratamiento de sus patologías”, señaló Audifarma en su pronunciamiento oficial.
El retraso en los pagos no solo afecta a los pacientes, sino que también genera una crisis en la cadena de suministro. Según Audifarma, la empresa ha realizado esfuerzos unilaterales para mantener la prestación del servicio, pero la falta de recursos suficientes ha intensificado el desabastecimiento y ha afectado a los laboratorios farmacéuticos encargados de la producción y distribución de medicamentos.
La advertencia de Audifarma se suma a los constantes problemas financieros que enfrenta el sistema de salud en Colombia, donde las deudas de las EPS con distintos proveedores han sido motivo de crisis recurrentes.
Ante este panorama, los pacientes, en especial aquellos con enfermedades de alto costo como el cáncer, la diabetes o enfermedades autoinmunes, podrían ser los más perjudicados si no se llega a una pronta solución.
Hasta el momento, Nueva EPS no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a la denuncia de Audifarma. Se espera que las autoridades de salud intervengan para evitar que la situación afecte a los millones de usuarios que dependen de este servicio vital.
La incertidumbre sigue latente y los pacientes aguardan con preocupación una respuesta concreta que garantice el acceso oportuno a sus tratamientos.
Lea también:Transición energética ‘a la colombiana’, un camino de oportunidad y de responsabilidad compartida