Transportes de la Sierra, generando desarrollo y transportando progreso

Compartir

Transportes de la Sierra es una empresa de transporte de carga líquida y seca a granel que tiene operaciones a nivel nacional. Juan Pablo Sierra es el actual gerente e hijo del fundador. Esta es una parte de su historia. 

Por: Redacción 360 Radio

La oficina de Transportes de la Sierra está ubicada en el Centro Ejecutivo El Poblado. Las paredes son blancas, la vista por las ventanas es de naturaleza. Al lado de las escaleras para subir al segundo piso hay un cuadro de un camión blanco. En la sala de juntas hay modelos pequeños de varios camiones de la empresa.

@360radioco

🚚Según Juan Pablo Sierra, gerente de la empresa Transportes de la Sierra, el #secreto del crecimiento es vivir un día a la vez. «Levantarse todos los días y recordar de dónde venimos, qué hemos hecho y construir y sumar para llegar a la meta que tenemos que es crecer y generar desarrollo». 🚛 👉Esta es una pequeña parte de su #historia y la historia de su empresa. Somos 360radio.com.co #VamosMásAllá #Emprendimiento #crecer #emprender #superarse #argos #perfil #historiadevida

♬ original sound – 360RadioColombia

Juan Pablo Sierra es el actual gerente e hijo del fundador de la empresa. Es economista pero siempre le ha gustado el tema del transporte. Se siente orgulloso porque el sector del transporte es el encargado de mover al país. «Todo el desarrollo en Colombia se genera por el transporte en carga», expresa.

Tiene razón. En Colombia, a pesar de que todavía nos falta mejorar en infraestructura vial, no existe otro modelo de transporte.

Cuando hay dificultades como la ola invernal o bloqueos, el equipo de la empresa está preparado para sortearlas. «La base de que las cosas se den es el equipo humano que tenemos» dice Juan Pablo.  Desde la oficina se les acompaña midiendo riesgos, revisando rutas alternas, creando estrategias para lograr el fin de llevar la mercancía.

Es optimista. Podría decirse que «la tiene clara» en cuanto a manejar la empresa se refiere. Reveló cuando desde 360 Radio le preguntamos sobre las sensaciones y lo que ha recogido de lo que ha hecho que «el éxito de cualquier empresa es levantarse todos los días a trabajar. Ahí es donde está el secreto».

Agrega que siempre hay que recordar «de dónde venimos, qué hemos hecho y hacia donde vamos». Sus objetivos a futuro son seguir creciendo y generar más desarrollo y más empleo. «Yo soy un convencido, que esto es un día a la vez, acá no nos podemos distraer pensando en lo que no ha sucedido, tenemos que ir viviendo el día a día».

La honestidad es el valor principal que busca inculcar en Transportes de la Sierra. Afirma que siempre que las relaciones no sólo con los empleados sino en todas las direcciones, son honestas «las cosas se pueden dar. Lo importante es cómo se van sorteando las dificultades».

Los aliados y la familia

Transportes de la Sierra tiene operaciones en dos sectores de transporte: carga líquida a granel y cemento a granel, esto quiere decir que son productos que se venden sin envasar o sin empaquetar.

Con respecto a la carga líquida a granel, trabajan con industrias como Aceites Manuelita, Bioplanta, Palmera de Urabá, Silcompa, y con empresas internacionales como Raizen con movimiento de alcohol a la licoreras.

Y frente al cemento siempre ha trabajado con Argos. Llevan con esa alianza 14 años. «Llegamos temporalmente y nos quedamos», relata Juan Pablo. «De la mano de Argos hemos hecho un camino largo, donde nos ha permitido crecer, generar empleo, generar desarrollo».

Le parece bello apreciar el progreso y la construcción de las obras, de la mano del cemento que surte. «cuando empezamos un proyecto con Argos en la primera visita no vemos nada y cuando el proyecto termina encontramos una mega obra, una infraestructura, un sistema de riego. Sí aportamos y en lo que hacemos si se ve reflejado el desarrollo».

Actualmente están enfocados en la Zona Norte con el movimiento de cemento a granel con proyectos como los parques eólicos. «Más que clientes buscamos tener aliados para permanecer en el tiempo», cuenta Juan Pablo. Según él, el mercado de líquidos en Colombia es estable y todavía falta mucho por hacer.

Colombia es un país que está por construir. Acá todavía hay espacio para hacer muchas cosas, para construir, para crecer. «Yo soy un convencido de que Colombia va para adelante», dice Juan Pablo, con el optimismo que ya vimos que lo caracteriza y con su enamoramiento por Colombia, visualizando las oportunidades a futuro.

Juan Pablo también se siente orgulloso de haber logrado la consolidación no sólo de una empresa sino de una familia. «Cuando tú tienes personas que llevan muchos años trabajando contigo, tú terminas conociendo sus familias y terminas conociendo sus historias.»

Le ha tocado ver y acompañar a hijos de sus empleados y empleadas graduarse de la universidad, gracias al trabajo y al apoyo que han tenido de Transportes de la Sierra. Una de sus consignas es que las empresas también deben de generar bienestar y se siente muy satisfecho porque lo ha hecho.

«Esta empresa es la sumatoria de un montón de personas, esta empresa no es Juan Pablo. Lo importante es agradecerles porque esto es posible por la sumatoria de todos.» concluye Juan Pablo, con la motivación de que la empresa es la sumatoria de los sueños de todos los que hacen parte de ella.

Lea también: Cementos Argos y Banco de Bogotá logran acuerdo económico en pro de la sostenibilidad

Le puede interesar:  Así ha logrado Grupo Argos fortalecer su presencia en el sector infraestructura en los últimos 10 años

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]