Israel donó a La Guajira máquinas que transforman el aire en agua

Foto: Gobernación de La Guajira.

Esta donación por parte de Israel beneficiará principalmente a estudiantes de la comunidad Wayuu.


Por: Redacción 360 Radio

El gobierno de Israel donó dos máquinas capaces de convertir el aire en agua potable al Internado Indígena San Antonio de Aremasain en el municipio de Manaure en La Guajira, en donde 1.500 estudiantes wayuus serán beneficiados.

Se trata de dos generadores de la compañía israelí Watergen, que permiten recolectar aire del ambiente, librarlo de impurezas y recrear el fenómeno del rocío para general agua pura, esta se filtra y se purifica con carbono, mientras que las bacterias restantes se eliminan con rayos ultravioletas.

De acuerdo con el embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, estas máquinas pueden producir hasta 900 litros de agua al día.

LEER TAMBIÉN: Con denuncia ante la OCDE, buscan que mineras del Cerrejón se vayan de La Guajira

“Esperamos seguir compartiendo nuestro conocimiento, experiencia y tecnología con Colombia. Promover los beneficios de TLC entre los dos países y trabajar de la mano con el presidente Iván Duque en el proyecto, Guajira Azul, para traer bienestar a este departamento del país, especialmente a la comunidad wayuu que desde hoy podrá acceder a una nueva fuente de agua potable”, dijo el diplomático israelí.

1615039097 062084 1615039370 noticia normal recorte1
Estos son los dos generadores de agua. Foto: Gobernación de La Guajira.

La gestión de la entrega de ambas máquinas estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Guajira y del viceministro de Agua, José Luis Acero.

LE PODRÍA INTERESAR: Israel presentó su brazalete electrónico para monitorear extranjeros que llegan al país

La Guajira ha pasado décadas perforando sus suelos en busca de agua, por lo que la llegada de estas máquinas, más que facilitar el día a día de sus habitantes, pone sobre la mesa otra alternativa más viable para satisfacer esta necesidad urgente que tienen los guajiros y sus comunidades.

“Los generadores son equipos con tecnología de punta que no requieren infraestructura compleja para producir agua potable. Además, de poder ser trasladados de un lado a otro, tienen la ventaja de ser operados con facilidad y responden perfectamente a las condiciones climáticas de La Guajira”, dijo al respecto el viceministro Acero.

Salir de la versión móvil